La transformación digital continúa acelerándose, y con ella, la forma en que almacenamos, procesamos y gestionamos los datos. En el epicentro de este cambio están los centros de datos, la inteligencia artificial (IA) y cumplimientos normativos, como el RGPD, cada vez más exigente. Para los distribuidores de soluciones IT, estos factores representan tanto desafíos como una enorme oportunidad de crecimiento.
En Tech2Business, como mayoristas especialistas en soluciones tecnológicas, analizamos estas tendencias clave y cómo Impossible Cloud, con su innovador enfoque de almacenamiento descentralizado, se posiciona como una solución estratégica para los socios del canal.
Auge de los centros de datos en España: crecimiento y adopción de modelos híbridos
El mercado español de centros de datos está viviendo un momento de fuerte expansión. Según datos de la Asociación Española de Data Centers (Spain DC), la capacidad instalada en España pasará de 355 MW a 600 MW en 2026, lo que supone un crecimiento superior al 70% en apenas dos años.
Esta expansión está impulsada por la creciente demanda de soluciones digitales y la adopción de modelos de nube híbrida, que combinan infraestructuras locales con servicios en la nube. Este enfoque permite a las empresas españolas mantener el control sobre sus datos sensibles mientras aprovechan la flexibilidad y escalabilidad que ofrece la nube pública.
Esta evolución responde a la creciente digitalización de todos los sectores, a la llegada de grandes operadores internacionales y al incremento constante del tráfico de datos, que se prevé que se duplique para 2028.
Este contexto abre nuevas oportunidades para el canal tecnológico español, especialmente para consultoras de IT, proveedores de servicios gestionados y partners especializados.
La adopción de modelos de nube híbrida se ha consolidado como la opción más demandada ya que combina infraestructuras locales con servicios en la nube. Este enfoque permite a las empresas españolas mantener el control sobre sus datos sensibles mientras aprovechan la flexibilidad y escalabilidad que ofrece la nube pública.
Cumplir con el RGPD ya no es opcional
El avance hacia la nube no está exento de exigencias, especialmente en lo que respecta al cumplimiento normativo. El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) sigue marcando el ritmo de la estrategia cloud en sectores como la banca, sanidad, legal o administración pública.
El 57% de las empresas europeas, según Data Center Insider, identifica el cumplimiento normativo como una barrera en su transición a la nube. En España, esta preocupación se refleja también en la necesidad de soluciones que operen dentro de Europa y garanticen la soberanía de los datos.
Para las empresas tecnológicas que diseñan e implantan soluciones, disponer de herramientas que ya cumplan con estos marcos regulatorios es una ventaja clave a la hora de construir confianza y cerrar nuevos proyectos.
Costes previsibles y modelos de consumo claros
Uno de los grandes retos en la adopción de la nube es la falta de previsibilidad en los costes. Según el estudio, el 49% de las empresas reportan incertidumbre en los modelos de precios de los proveedores de cloud. En muchos casos, esta imprevisibilidad limita la escalabilidad y frena decisiones estratégicas.
Desde Tech2Business, sabemos que una estructura de precios clara, flexible y alineada al uso real es fundamental para generar confianza. Impossible Cloud responde a esta necesidad con un modelo de precios basado en el volumen, lo que permite crear propuestas transparentes y competitivas. Este enfoque facilita no solo la venta, sino también la fidelización a largo plazo.
Sostenibilidad y eficiencia energética: el reto ambiental de los centros de datos
La preocupación por la eficiencia energética y el impacto medioambiental de las infraestructuras digitales ha crecido significativamente. Los centros de datos consumen cantidades ingentes de energía, y con el aumento de la demanda, las empresas buscan activamente proveedores que ofrezcan soluciones más sostenibles.
Para los mayoristas, ofrecer soluciones sostenibles además de tecnológicamente sólidas se ha convertido en un valor diferencial clave para los clientes.
IA como impulsor del cambio: El almacenamiento cloud descentralizado es la base de todo
El uso de inteligencia artificial está creciendo a gran velocidad y, con él, también la necesidad de sistemas de almacenamiento que soporten grandes volúmenes de datos con baja latencia.
Según Data Center Insider, el 34% de las empresas con acceso a infraestructuras cloud ya utilizan tecnologías de IA, frente al 10% entre las que aún no han migrado. Esto deja claro que la infraestructura marca la diferencia. Para ejecutar modelos de IA eficientemente, las empresas necesitan almacenamiento de alto rendimiento, seguro y escalable.
Impossible Cloud, una oportunidad real para el canal TI
La transformación digital en España avanza con fuerza, y con ella crecen las expectativas de las empresas sobre las soluciones cloud. Ya no se trata sólo de almacenar datos, sino de hacerlo de forma segura, eficiente, sostenible y alineada con la normativa vigente.
En Tech2Business, como mayorista especializado en soluciones tecnológicas, apostamos por proveedores como Impossible Cloud, que entienden las necesidades reales del canal y ofrecen propuestas pensadas para generar valor, innovación y negocio. Su enfoque descentralizado, con cifrado end-to-end, modelo de pago por uso y su modelo channel-first la convierten en una solución de valor real y duradero.
Desde Tech2Business te acompañamos en todo el proceso, con soporte técnico, comercial y estratégico para que puedas crecer y llevar proyectos al siguiente nivel.